![]() |
|
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
![]() |
09 de Octubre 2011 FriendScout24 recrea el “retrato robot” del español que busca pareja en InternetEl 6% de los casados busca una ‘aventura’ en la Red El 6% de los casados recurren a Internet con la intención de encontrar una pareja esporádica con la que vivir una aventura amorosa que les “saque de la rutina” y les aporte nuevas experiencias, según revela el informe “El Retrato Robot del español que busca pareja en la red” elaborado por FriendScout24, plataforma online para la búsqueda de pareja y amistades. El informe – realizado entre más de 2,5 millones de hombres y mujeres inscritos en este portal - revela que la red no es un canal exclusivo para “singles” (solteros y divorciados) que persiguen su “media naranja”, sino que representa un medio “discreto y confidencial” para encontrar alguien con quien “echar una canita al aire”. A pesar de ello, los datos de FriendScout24 confirman que Internet se ha convertido en la “Celestina del siglo XXI”, a la que recurren los españoles sin “compromiso oficial” para encontrar la persona con la que compartir su vida. De esta forma, el 49% de los usuarios de estas páginas tienen como objetivo abandonar la soltería. Por detrás de los solteros, los divorciados representan el grupo más numeroso (44%) de “donjuanes” en Internet, quienes desentrenados en las “artes del cortejo” tras una larga relación, encuentran en el dating online una oportunidad cómoda y sencilla para recuperar la ilusión y rehacer su vida. Aficionados a la música, el cine y…detallistas El informe de FriendScout24 muestra que los españoles que recurren a Internet para ampliar su círculo social son, por lo general, personas con una edad media de 32 años y activas a las que les gusta ocupar su tiempo libre realizando actividades enriquecedoras que además, puedan compartirse o desarrollarse en grupo como la música (73%) o el cine (60%). En este sentido, todo parece indicar que estos “singles online” no tienen aptitudes artísticas, ya que únicamente el 5,5% reconoce saber tocar un instrumento y tan sólo el 5% afirma tener dotes para las “Bellas Artes” en su sentido más amplio. Sin embargo, los singles que buscan pareja en la red se muestran como espíritus inquietos, con ganas de ampliar horizontes y conocer otras culturas, ya que casi seis de cada diez (59%) afirma ser un apasionado de los viajes y realizar una escapada siempre que sus obligaciones se lo permiten. Además, el estudio de FriendScout24 revela que los españoles que recurren a estas redes sociales son personas preocupadas por mantenerse en forma y ofrecer un aspecto saludable, lo que explica que el 40% sean deportistas asiduos. La cocina es otro de los hobbies más extendidos entre los singles a quienes les gusta sorprender a su pareja con una cuidada cena elaborada por ellos mismos (37%). Por último, el informe concluye mostrando que, aunque el 45% de los “corazones solitarios” son trabajadores por cuenta ajena, los empresarios (10%) y los profesionales liberales (15%), como abogados y médicos, también recurren a Internet para ampliar su círculo de amistades como una válvula de escape que les permita desconectar de su ámbito laboral.
Fuente: www.friendscout24.es
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|